Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 14 de Octubre de 2018 6:00 AM
El País: 2018/10/14 06:00am

APPA: 'la veda de armas de fuego fue utilizada para hacer negociados ilegales'

En la investigación se ha revelado que las armas eran compradas en el interior, pero no se cumplía con los requisitos establecidos para registrarlas.
  • Jean carlos díaz

  • @jeandiaz1331
La investigación en la Diasp se inicio hace aproximadamente seis meses. Foto: Ilustrativa

La investigación en la Diasp se inicio hace aproximadamente seis meses. Foto: Ilustrativa

Etiquetas

  • armas de fuego
  • Diasp
  • Ministerio de Seguridad Pública
  • investigación
  • Supuesto Tráfico de Armas
  • APPA
  • Propietarios de Armas
  • Trámites y Permisos

 

La Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA), ha cuestionado el tema de que se haya mantenido durante más de siete años la veda para la importación de armas, pero de manera contradictoria se esté adelantando una investigación dentro de la Dirección Institucional de Asuntos de Seguridad Pública (Diasp) del Ministerio de Seguridad Publica (Minseg) por el presunto delito de tráfico de armas o explosivos y contra la fe pública.

Se entregó Ovidio Fuentes, exdirector de la Diasp, buscado por caso de armas de fuego https://t.co/ZfRuehNObC' vía @PanamaAmerica

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 6 de octubre de 2018

 

La prohibición de ingreso de armas de fuego al territorio nacional está aprobada desde el año 2011.

 

Esta Asociación ha presentado denuncias y evidencias demostrando que, a lo largo de los 8 años de veda, las armas desviadas a delincuentes eran estatales y los responsables eran servidores públicos. El MINSEG no ha sustentado con prueba alguna la efectividad de la veda.

— APPA - Panamá (@AppaPanama) 5 de octubre de 2018

 

La agrupación señala que la medida de no permitir la importación de armas de fuego pudo haber sido la pantalla para que se hicieran supuestos negociados y se introdujeran al país de manera ilegal.

 

Pueblo panameño: condenamos estas declaraciones irresponsables del Ministro Bethancourt, que tilda de “intereses económicos” la necesidad que tienen miles de familias panameñas de adquirir herramientas legales de defensa. Exigimos la derogación inmediata de esa medida. https://t.co/0MMacfgzlV

— APPA - Panamá (@AppaPanama) 5 de octubre de 2018
 
Podría interesarle: Imputados en el triple homicidio en Tataré seguirán detenidos preventivamente

 

Isaac Brawerman, presidente de la APPA, señaló que eso era algo de lo que se había venido advirtiendo desde hace mucho tiempo, las investigaciones han comenzado y se está descubriendo que lo denunciado es lo que estaba sucediendo.

 

#ElPaísDD Receso para que fiscalía pueda brindar información si Ovidio Fuentes es aún director de la Dirección Nal. de Asuntos de Seguridad Pública del Minist. de Seguridad, de ser así el Tribunal de Garantías no tendría competencia y le correspondería a la CSJ @jeandiaz1331 pic.twitter.com/OPiBlYbAgz

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) 7 de octubre de 2018
 
Fue una cortina para esconder la ilegalidad

A su juicio, la veda de armas se estaba utilizando para hacer negociados ilegales, en donde los involucrados son los encargados de la seguridad del país, desde el Consejo de Seguridad Nacional para abajo, incluyendo al Minseg, sentenció.

“Lo triste del caso es que ahora que ha salido esto, todavía insiste el ministro de Seguridad (Alexis Bethancourt), en que hay que mantener la veda y que los actos de esos funcionarios (de la Diasp) son aislados... nos parece muy irresponsable”, acotó.

 

Aclaramos que la veda de armas no es una medida de control contra la delincuencia, como indicó el Ministro. Más bien, ha desmejorado la seguridad, propiciando el ambiente para delincuentes, que ahora cuentan con más y mejor armamento frente a ciudadanos honrados ahora indefensos.

— APPA - Panamá (@AppaPanama) 5 de octubre de 2018
 
Además: 'No quiero que lloren, recuérdenme tal y como era', último adiós a Estephany

 

Cabe resaltar que dentro de esta investigación hay unas nueve personas investigadas, entre ellas un extranjero de ascendencia china a quien presuntamente se le facilitaban los permisos y se le daba un trato preferencial para el trámite de los permisos de porte o tenencia en la Diasp.

 
Están detrás de otras armas

Se han logrado recuperar alrededor de 40 armas de fuego entre revólveres, fusiles de asalto y pistolas.

 

#JudicialPA Funcionarios acusan directamente de estas irregularidades al director de la Diasp, Ovidio Fuentes, sin embargo sigue en el cargo. https://t.co/IEvc6fjQrs

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 11 de octubre de 2018

 

Son cerca de 66 armas por lo cual se dio inicio a la investigación.

 
Puede leer: 'Selfie' mortal desde lo alto de edificio en El Cangrejo

 

El pasado martes 9 de octubre, la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada solicitó al Tribunal de Garantías que declarara la investigación como una causa compleja. Esto fue aprobado y se extendió a seis meses más de investigación para que se pueda completar la pesquisa.

 
Cuestionamiento por actuar del Minseg

Según el titular del Minseg, ellos han estado cooperando con las investigaciones que adelanta el Ministerio Público.

Sin embargo ha sido cuestionado por no separar del cargo a Ovidio Fuentes, a quien aún no se le ha podido formular cargos por mantenerse como director de la Diasp.

 
Vea más: Abogados de los imputados en la operación 'El Gallero' denuncian a juez Zambrano

 

De acuerdo con datos de la APPA en el país hay más de 50 mil propietarios de armas de fuego y cerca de 180 mil unidades debidamente registradas.

 

https://t.co/6bWH9feVjy

— APPA - Panamá (@AppaPanama) 10 de octubre de 2018

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Andrés Morales le responde a Gaby Garrido sobre la filtración de fotos subidas de tono

Andrés Morales le responde a Gaby Garrido sobre la filtración de fotos subidas de tono

Comercial 300x250 B

Más leídas
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

Más leídas
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré
Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá
Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×